Irapuato, Gto. 27 de Julio de 2012. Celebra la Facultad de
Derecho de la Universidad de León plantel Irapuato su 1er. Congreso de Derecho.
Con éxito se llevó a cabo el 1er.
Congreso de Derecho organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de
León plantel Irapuato el cual contó con la presencia de 300 asistentes, entre
ellos alumnos, egresados , abogados y funcionarios públicos de la mucipalidad,
quienes quedaron plenamente satisfechos por la calidad del evento.
El Congreso comenzó a las 9:00 hrs. con la ceremonia de
inauguración, en la que le Ing. Javier Ramírez Gómez director del Plantel
Irapuato destacó la importancia que tiene la preparación continua en le
formación del futuro profesionista y de quienes ya participan del ejercicio
profesional.
Respecto de las conferencias, la
primera participación corrió a cargo del Lic. J. Jesús Meza Ortiz, quien se ha
desempeñado como titular de diferentes Juntas de Conciliación y Arbitraje y
como Procurador del Trabajo en el Estado
de Guanajuato, su ponencia trato acerca de la responsabilidad administrativa y
laboral de los servidores públicos.
En punto de las 11:00 hrs. el
Mtro. Juan Manuel Olvera Méndez, capacitador certificado por SETEC en el
sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, y la Lic. Ma. Catalina Pérez Razo,
Defensor Público de Oficio en materia penal en Guanajuato, dictaron la ponencia
conjunta “Reforma Procesal Penal y Técnicas de Litigación Oral”, en la que
compartieron con los asistentes sus conocimientos y experiencia en el nuevo
modelo de justicia penal y brindaron consejos prácticos a los asistentes
respecto del ejercicio profesional en tal materia.
Por su parte, la tercera ponencia de la jornada denominada
“Juicios Orales en materia Civil” estuvo a cargo del Lic. Francisco Amílcar
Mijangos Ramírez, diputado de la LXI Legislatura del Estado de Guanajuato,
quien expuso los motivos que originaron
la reforma al Código de Procedimientos Civiles del Estado para introducir el
principio de oralidad en las controversias del orden familiar.
La conferencia denominada “Reformas
Constitucionales en materia de Derechos Humanos” con la que cerró el evento
correspondió al Lic. Alberto Estrella Ortega, agente investigador de la
Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, en la cual se
explicaron las bases y las consecuencias en el sistema jurídico nacional de tan
importantes modificaciones a nuestra Ley Fundamental.
Cada ponente fue reconocido y
recibió el agradecimiento de parte de la
Universidad de León a a través del Lic. Salvador Manuel Lemus Rodríguez,
director de la Facultad de Derecho, quien encabezó la ceremonia de clausura del
evento en punto de las 19:00 hrs. en donde exaltó el espíritu de excelencia que
priva en toda la comunidad universitaria de la nuestra casa de estudios.